NASA identificó 300 millones de exoplanetas probablemente habitables
Este gran descubrimiento permite especular sobre la posibilidad de habitar alguno de estos planetas en un futuro

Exoplanetas (NASA)
Quienes desean que llegue el día en el que se descubra la existencia de seres de otros planetas, verán esta noticia con suma alegría. Y es que este evento podría estar a la vuelta de la esquina, luego de que el telescopio espacial Kepler identificó al menos 300 millones de planetas en la galaxia, los cuales son potencialmente habitables.
En un artículo de reciente publicación en el sitio oficial de NASA fue revelado que un gran número de estos planetas posiblemente habitables (conocidos como exoplanetas), podrían ser ni más ni menos que nuestros vecinos interestelares. De acuerdo con este estudio, hay al menos cuatro exoplanetas a una distancia de 30 años luz del Sol; y el más cercano, de hecho, podría encontrarse tan solo a 20 años luz.
Para poder clasificar a un planeta como 'posiblemente habitable', NASA ha considerado un número de factores; entre ellos, la posibilidad de sostener un sistema que permita la permanencia de agua líquida, un radio aproximado de 0.5 a 1.5 con relación al de la Tierra, qué tan rocoso es el planeta, las similitudes entre el Sol de la Tierra con el suyo (en términos de edad y temperatura), además de la cantidad de luz que recibe por parte de la Estrella (y qué tanta es capaz de absorber el planeta).
“Siempre hemos sabido que definir la posible habitabilidad de un planeta, basándonos simplemente en la distancia que hay entre su Sol y el planeta (evaluando qué tan caliente o helado es este), nos dejaba con muchas dudas”, aseguró Ravi Kopparapu, uno de los responsables de dicho estudio y residente del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, situado en Greenbelt, Maryland. “No todas las Estrellas son iguales, tampoco ningún planeta”.
El telescopio espacial Kepler fue “apagado” en 2018, cuando se acabó su combustible. Su misión, la cual fue encontrar cuántos exoplanetas existen, también reveló que hay miles de millones de planetas en nuestra galaxia y que hay más de estos que estrellas.
“Kepler ya nos reveló que existen miles de millones de planetas, pero ahora sabemos que una gran cantidad de ellos podrían ser rocosos y habitables”, afirmó Steve Bryson, uno de los autores detrás de este estudio del Centro de Investigación Ames, ubicado en Silicon Valley, California. “Estos resultados están lejos de ser una evaluación final, y sabemos que el agua en un planeta es tan solo uno de los factores necesarios para sustentar la vida, pero es muy emocionante que podamos calcular cuán comunes son este tipo de mundos con tanta precisión”, dijo.
“Para mí, estos resultados son un ejemplo de cuánto hemos podido descubrir con tan solo echar un vistazo más allá del Sistema Solar. Lo que vemos es que nuestra galaxia es fascinante, con universos fascinantes, y algunos otros que no son tan distintos del nuestro”, finalizó.